Seguro para tu Hogar
Protege tu vivienda y todo lo que hay en ella, con tranquilidad total
Seguro de HOGAR
Protege tu hogar de cualquier imprevisto
Te ayudamos a elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades
¿Qué es un Seguro de Hogar y por qué lo necesitas?
El seguro de hogar es un contrato que protege tu vivienda y tus pertenencias frente a imprevistos como incendios, robos, daños por agua o fenómenos meteorológicos. Aunque no es obligatorio por ley, contar con un buen seguro de hogar es fundamental para vivir con tranquilidad y proteger tu patrimonio.
Además de cubrir los daños materiales, también puede incluir responsabilidad civil, que te protege ante posibles daños que tú, tu familia o tus mascotas puedan causar a terceros.
¿Qué tipos de seguros de hogar existen?
Seguro de continente: Cubre la estructura del inmueble (paredes, techos, instalaciones…).
Seguro de contenido: Protege los bienes dentro de la vivienda, como muebles, electrodomésticos, ropa, objetos de valor, etc.
Seguro combinado (continente + contenido): Es la opción más completa, ya que protege tanto la vivienda como lo que hay en su interior.
Coberturas que puedes incluir:
Daños por agua, fuego o fenómenos naturales
Robo dentro o fuera del hogar
Rotura de cristales, encimeras o sanitarios
Responsabilidad civil
Daños eléctricos y sobrecargas
Asistencia en el hogar 24h (fontanero, cerrajero, electricista…)
Protección jurídica y defensa legal
Daños a bienes refrigerados por fallo eléctrico
¿Cómo elegir el seguro que necesitas?
Depende del tipo de vivienda (piso, casa unifamiliar…), si es tu residencia habitual o una segunda vivienda, y del valor de tus pertenencias. En nuestra correduría estudiamos tu caso para ofrecerte la protección adecuada, sin pagar de más y con todas las garantías.
¿Tienes alguna duda?
Cónsultanos de forma totalmente gratuita, a través de nuestro télefono, WhatsApp o correo.
No, el seguro de hogar no es obligatorio. Sin embargo, es muy recomendable para proteger tu vivienda y tus pertenencias frente a imprevistos como incendios, robos o daños por agua. Además, si tienes una hipoteca, el banco puede exigirte asegurar el continent
No existe un fichero central para seguros de hogar, pero las aseguradoras sí pueden tener en cuenta tu historial de siniestros al hacer una nueva póliza.
Por lo general, te pedirán que declares si has tenido siniestros recientes, y pueden solicitar información adicional si vienes de otra compañía. Aunque no haya una base de datos compartida como en los seguros de coche, ocultar siniestros podría afectar a la validez del contrato si se descubre más adelante.
Por tanto, es importante ser transparente, ya que tu historial puede influir en el precio o en las condiciones del seguro.
Continente se refiere a la estructura física de la vivienda: paredes, techos, suelos, ventanas, puertas, instalaciones de agua, gas, electricidad, calefacción, e incluso elementos fijos como una cocina empotrada o el baño. También puede incluir garajes, trasteros y zonas exteriores si forman parte de la propiedad.
Por otro lado, contenido son todos los bienes muebles y objetos personales que hay dentro de la vivienda: muebles, electrodomésticos, ropa, electrónica, joyas, utensilios, decoración, e incluso alimentos. Es decir, todo lo que te llevarías si te mudaras.
Ambas coberturas pueden contratarse por separado o de forma conjunta, y es importante calcular su valor correctamente para no quedar infrasegurado en caso de siniestro.
¿Listo para dar de alta tu seguro?
¡Ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte a encontrar la mejor opción!